El conde Lucanor
El conde Lucanor
Primero, aquí os dejo una explicación de la teoría:
Estructura
El conde Lucanor está dividido en cinco partes. La más interesante de ellas es la primera, que contiene 51 ejemplos. Estos, herederos de los manuales para la educación de príncipes y nobles, comparten un mismo marco: en todos ellos un sabio va dando respuesta a diferentes preguntas sirviéndose de breves cuentos.
Primero, aquí os dejo una explicación de la teoría:
Estructura
El conde Lucanor está dividido en cinco partes. La más interesante de ellas es la primera, que contiene 51 ejemplos. Estos, herederos de los manuales para la educación de príncipes y nobles, comparten un mismo marco: en todos ellos un sabio va dando respuesta a diferentes preguntas sirviéndose de breves cuentos.
Todos los exempla de El conde Lucanor tienen la misma estructura:
Fuentes
Para escribir este libro don Juan Manuel utiliza relatos procedentes de Oriente, de la tradición occidental y de recopilaciones de proverbios.
ACTIVIDAD
Con esta información tuvimos que elaborar un texto basado en un fragmento de este, con moraleja y un consejero.
Como REFLEXIÓN quiero decir que me costó realizar esta actividad, pero también es cierto que me ayudó a poder realizar textos de la Edad Media con más facilidad.
Comentarios
Publicar un comentario